Ya te decidiste por instalar un software de control horario para tu empresa. Quedaste fascinado con todos los beneficios que este conlleva. Sin embargo, ahora te queda la gran incógnita: ¿Cuál es el software de control horario más indicado para mi empresa?
No te preocupes, en este artículo te mencionaremos 5 software de control horario que destacan no sólo por sus opciones y la calidad, sino por sus buenas reseñas.
Pero antes de tocar ese tema, vamos a hablar un poco sobre los principales beneficios de utilizar un software de control horario, en caso de que todavía te queden algunas dudas o no sepas en absoluto de qué se trata y llegaste a este artículo por casualidad.
Si ese es el caso ¡tranquilo! Ponte cómodo y sigue leyendo.
Beneficios de un software de control horario
Como su propio nombre lo indica, se trata de un programa con la capacidad de gestionar las horas de la jornada laboral. Por lo tanto, registra tantos las entradas como las salidas de los trabajadores, entre otras opciones que dependen de las necesidades de tu empresa.
No obstante, un buen software de control horario cuenta con este requisito básico que no sólo cumple con las exigencias de la ley, sino con tus requerimientos.
Estos son al menos algunos de los 5 beneficios:
• Apto para cualquier dispositivo. Por lo tanto, puedes usarlo tanto en tu ordenador de escritorio o laptop como en tabletas y teléfonos.
• Rapidez en el registro de la jornada laboral. No te tomará más de 5 minutos registrar el fichaje del personal.
• Gestión de turnos. Puedes clasificar sin ningún problema los turnos y gestionarlos de manera eficiente.
• Notificaciones en tiempo real. Estarás enterado en todo momento sobre todo lo que ocurre con la jornada laboral de tus trabajadores.
• Ahorro de dinero. Gracias al incremento de la productividad y el ahorro de tiempo.
Esta última ventaja suele ser una de las principales razones por la que las empresas se están cambiando a un software de control horario, ya que la cuota a cancelar es por un número de empleados, por lo que podrás adquirirlo solo para los usuarios que desees.
Como puedes ver son grandes los beneficios de obtener uno y, aunque faltaron muchos más, la descripción de los softwares que te mencionaremos a continuación lo cubrirán.
¿Quieres saber de cuáles se trata?
Apostamos a que sí.
Los 5 mejores softwares de control horario que te encantará probar
Lo sabemos, en el mercado hay muchísimas opciones. Sin embargo, haciendo una comparación de calidad y funciones hemos podido hacer una lista justa que te ayudará a tomar la mejor decisión.
Comencemos.
FichaHOY
Caracterizado especialmente por ser sencillo y eficaz.
Hoy en día lo más importante es que los usuarios se ahorren el mayor tiempo posible en el fichaje.
El tener muchas opciones aparte del registro de la jornada laboral puede ser interesante. Sin embargo, quita mucho tiempo que debería ser invertido para las actividades más productivas de tu empresa.
Por esa razón, FichaHOY posee eso y mucho más. Con su atractiva interfaz adaptada a todos los usuarios, el fichaje no será tedioso, sino una actividad más que podrás realizar en cuestión de pocos minutos.
Una de las cosas más interesantes de este software es que es apto para cualquier modalidad de trabajo. Por lo tanto, si en tu empresa se aplica el teletrabajo los trabajadores podrán fichar desde cualquier parte del mundo, pero no sólo ello, también estarás enterado sobre la ubicación exacta del trabajador gracias a su aplicación móvil que te entrega notificaciones al instante.
Y si deseas saber un poco más sobre todos los detalles de la jornada laboral podrás acceder a la sección de informes y descargarlos en formato Excel y PDF para que puedas hacer un análisis más justo y preciso.
FichaHOY es totalmente adaptable a todos los países, cumpliendo con las normativas de cada uno y, además, es compatible con otros sistemas de gestión humana, por lo que podrás utilizar fácilmente sus datos en otras aplicaciones.
Si quieres saber más sobre este software puedes acceder a su prueba gratuita por X días.
Workday
Es un software muy completo que también tiene una sección para la gestión de finanzas, la planificación laboral y todas las actividades que se involucren en el área de recursos humanos. Por lo tanto, podrás aplicarlo en diversos departamentos de tu empresa.
Siendo un sistema robusto ha sido pensado para empresas grandes con más de mil empleados.
En el caso del control horario, puedes conectarlo junto a los demás sistemas que forman parte del paquete de Workday como lo son: el sistema de ausencias, las vacaciones y las nóminas. Por esa razón, puedes acceder a todos los datos de forma unificada y generar informes a partir de ellos.
Además, al igual que con FichaHOY podrás saber la ubicación exacta del trabajador, ya que también cuenta con un geolocalizador que te informará en todo momento.
BeeBole
Se trata de un software de lo más flexible y cómodo. Su función más destacable es que se pueden programar los turnos de trabajo en periodos diarios, semanales y mensuales.
De igual forma cuenta con disponibilidad para cualquier dispositivo y es de fácil acceso. Por lo tanto, podrás estar conectado desde cualquier sitio sin ningún problema.
Como ya mencionamos, es ágil y sencillo, por lo que el departamento de recursos humanos podrá llevar todos los procesos fácilmente y, además, en tiempo real. Gracias a su aplicación, los responsables de la gestión de la jornada laboral no perderán horas de trabajo en realizar los cálculos, ya que el software lo hará por ellos.
BeeBole también te permite crear paneles personalizados, descargar informes y definir diversos presupuestos dentro de su aplicación.
Papershit
Un software de lo más cómodo e intuitivo. Así como con FichaHOY, la principal ventaja de este software es que es muy intuitivo y fácil de aplicar para todos los usuarios.
Con Papershift puedes crear pautas de registro, mantener la documentación de todos los datos del fichaje y exportarlos para que puedan ser utilizados en otros programas. Además, también está disponible para la versión móvil, por lo que podrás acceder fácilmente desde tu celular.
Otra función interesante es que permite el fichaje en línea definiendo solo las direcciones IP’s permitidas. De igual forma cuentan con una aplicación de reloj fijo donde los usuarios pueden fichar y verificarse por medio de su firma o PIN.
Sesame
Al igual que Workday se trata de un software completo que involucra otros cálculos del departamento de recursos humanos. Este sistema te permite gestionar el calendario de forma simple y así como los demás softwares de control horario cuenta con una app móvil que te informa en todo momento.
Sesame es adaptable a todas las modalidades de trabajo, permitiéndote fichar desde cualquier lugar, manteniendo una gestión eficaz dentro de las empresas, evitando situaciones como pérdida de registros o las horas extralaborales no contadas.
Es un software completo que cumple con las exigencias de la ley, evitando sanciones y malentendidos.
Conclusiones
Elegir un software de control horario puede ser una tarea difícil teniendo en cuenta la cantidad que hay en el mercado. Sin embargo, con esta lista podrás tener una idea de cuál es el mejor software para tu empresa, adaptándose a sus necesidades.
Si sólo quisieras ver cómo funciona sin adquirirlo por completo, puedes acceder a la prueba gratuita de nuestro software de control horario por tan solo X días.