Seré sincero contigo

Mi nombre es José y soy tu persona a partir de ahora.

Hubiera quedado más guay decirte que soy product manager. Así, en inglés, para que parezca que sé de lo que hablo. Pero mi propuesta es mucho más sencilla.

Te la cuento en un minuto y se basa en 5 verdades.

  • Necesitas un software de control horario o una app de control horario o como quieras llamarlo. Es lo mismo.
  • No me van los formalismos, así que seré radicalmente honesto contigo. Te hablaré y te escribiré como lo hago con las personas a las que respeto. Por esas personas me dejo la piel, pero no les envío mensajitos de «Reciban un cordial saludo».
  • La gente es impuntual por naturaleza. Y en España, más. A ti no te gusta y a mí tampoco. Por eso tú buscas un programa de fichaje y yo lo vendo.
  • La anterior verdad me lleva a la segunda. Estoy aquí para vender y tú para comprar. Y si no estás interesado en comprar, no sigas leyendo. No te sorprendas, ya te he dicho que seré radicalmente honesto contigo.
  • La última verdad es que FichaHoy no es la mejor plataforma de fichaje, pero es la más fácil y funciona. Y tú no quieres líos, ni multas. Quieres algo que te solucione tu problema y al mejor precio.

Si aún no lo tienes claro, puede que necesites algo más de información. Así que te responderé a dos preguntas. Una sobre el precio y otra sobre las funcionalidades.

Sobre el precio. Muy fácil. Si te registras ahora tienes 30 días gratis. Sin compromiso, sin permanencia, sin esas aberraciones.

A partir de ahí te cobraremos 19,99€ al mes si tienes 10 empleados o menos. Si tienes más, te cobraremos 19,99€ euros + 1€ por empleado cada mes.

Así que si tienes 356 empleados, recibirás un cargo en tu cuenta cada mes de 366 euros.

Sobre las funcionalidades. Más fácil todavía.

  • Puedes crear calendarios 100% personalizados.
  • Podrás gestionar los turnos casi sin pestañear.
  • ¿Y vacaciones? Vacaciones también.
  • Tenemos servicio de geolocalización.
  • Tenemos app para iPhone y para Android.
  • 100% adaptado a la ley laboral. Para que no te la líen los de la Seguridad Social.
  • Soporte 24/7.
  • Y si quieres una solución adaptada, nos pegas un toque, se lo comunicamos a nuestros ingenieros y lo hacemos. ¿Y eso es gratis? Sí, gratis.

Si quieres quieres saber cómo funciona la plataforma, sigue leyendo.

Estos son los únicos 3 pasos para que consigas que funcione.

 

1. Regístrate desde este enlace → Registrarme. Vas a ver una pantalla como esta:

Te pediremos tus datos de pago, pero no se te cobrará nada hasta pasados 30 días. Además, días antes de la fecha de pago, te llegará un correo de aviso por si quieres cancelar la suscripción.

2. Registra a los empleados

Una vez hayas accedido, verás una pantalla como esta.

3. Crea horarios y calendarios.

Ahora, sigue estos pasos de manera ordenada para estar en marcha.

Primero haz clic en la pestaña usuarios y verás esto. Luego añade un usuario, haciendo clic en el botón marcado en rojo.

Verás esto y deberás rellenar todos los datos.

Guarda los datos de los empleados y envíalos a cada uno de ellos.

Una vez hayas creado los usuarios que necesites, solo te quedan 2 pasos. Crear un horario y un calendario. Te cuento cómo se hace.

En la barra lateral izquierda, haces clic en calendarios, haces clic en ver y le das a ese botón que te he señalado.

Verás esto y tendrás que crear tu calendario. Ponle el nombre que quieras.

Puedes crear varios si lo necesitas. Marca los días festivos que desees. Bien de manera automática o manualmente haciendo clic en los días que quieras.

Justo debajo puedes asignar a los empleados que quieras que tengan ese calendario de trabajo.

Ya solo falta un paso. Crear el horario. Haz clic en la pestaña horario en la barra lateral izquierda

Ahora sigue el mismo proceso que con calendario. Fíjate donde tienes que hacer clic.

Ahora, en esta pantalla, podrás seleccionar turnos, horarios personalizados y crear tantos como desees. De nuevo, asigna ese horario a los empleados que desees en la parte inferior.

Ya lo tienes todo creado. Ahora, los empleados accederán con el usuario y contraseña que les has creado. Cuando accedan, verán esto.

Para fichar, muy fácil. Iniciar o finalizar jornada. Tus empleados pueden iniciar y finalizar tantas veces como deseen. 

Desde un ordenador, hasta la aplicación móvil o tablet que está disponible en App Store y Google Play. El funcionamiento es el mismo.

Cuando fichen, tú como administrador, verás los fichajes que han realizado desde la pestaña fichajes que tienes en la barra lateral izquierda. Fíjate, con la localización, la fecha y todos los detalles que necesitas.

Con este proceso breve y detallado, tus empleados podrán empezar a fichar y estarás cumpliendo la ley al 100%.

¿Y si me equivoco al poner algún usuario o ese empleado dejar de formar parte de la compañía?

Muy fácil: desactivas el usuario.

¿Y cómo se hace eso? Mira. Entras a la pestaña empleados del principio, haces clic sobre la fila del empleado que quieres desactivar.

Al hacer clic, verás la siguiente pantalla.

Haces clic en desactivar y ese usuario dejará de formar parte de la organización. Aun así, sus fichajes quedarán registrados para que los puedas tener siempre que lo necesites.

Y, por supuesto, los usuarios sin cuenta activa no cuentan como empleados en tu suscripción. Es decir, que si tienes 280 empleados, y hay 10 desactivados (un total de 290 en los registros) solo pagarás por los 280.

Si tienes dudas, ponte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario.